Actualidad

  • Receta de Minilla Casera: Descubre el Sabor Tradicional en tu Propia Cocina
    23.06.2023 - 0 Comments
    La minilla es un plato tradicional lleno de sabor y autenticidad. Si quieres disfrutar de esta delicia en la…
  • Derrumbe de Puente en Genova, Italia
    14.08.2018 - 0 Comments
    Al menos 35 muertos tras el desplome de un puente de autopista en Génova Al menos 35 personas…
  • Patty Lopez de la Cerda
    09.08.2018 - 0 Comments
    No podíamos dejar fuera de la chica del día a la guapa Patty Lopez de la Cerda, Conductora y modelo…
  • La Enorme Crisis en el sistema de Salud en México
    14.04.2020 - 0 Comments
    De acuerdo con especialistas el sistema de salud mexicano vive una de las peores crisis de su historia.Y…
  • Pablo Montero ofreció disculpas
    01.06.2021 - 0 Comments
    El cantante Pablo Montero ofreció disculpas después de que previo a la final de ida entre Santos y Cruz…

jueves, 9 de agosto de 2018

Posted by P Sky agosto 09, 2018 in ,


La NASA ha calificado a las Perseídas como "la mejor lluvia de estrellas del año" y este fin de semana podrás apreciarlas en su plenitud. Después de la medianoche del 11 y 12 de agosto, con ayuda de un cielo despejado, ausencia de luz y la luna nueva, cualquiera será capaz de verlas. En el hemisferio norte se verán con mucha mayor claridad.






Este fenómeno astronómico visible en todo el hemisferio norte se da habitualmente entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Aunque suelen ser las noches del 11 al 13 de agosto cuando estas "estrellas fugaces" alcanzan un ritmo máximo de hasta 200 meteoros en una hora si las condiciones de visibilidad son óptimas.


Las Perseidas se producen por el reguero de gases, polvo y materiales rocosos que dejan los cometas durante su órbita alrededor del Sol. Cada cometa va formando así un anillo en el que se encuentran numerosos fragmentos cometarios. Cuando la Tierra, en su movimiento en torno al Sol, encuentra uno de estos anillos, algunos de los fragmentos rocosos (meteoroides) son atrapados por su campo gravitatorio y caen a gran velocidad a través de la atmósfera formando una lluvia de meteoros. La fricción con los gases atmosféricos calcina y vaporiza los meteoros que aparecen brillantes durante una fracción de segundo formando lo que popularmente se denomina como "estrellas fugaces
".

0 comments:

Publicar un comentario

Popular Posts

La resaka

La resaka
Sr Resak

Blogroll

Search

Destacada

About

web clocks chicas rusas
Contatore Top Rating : Paginas de Internet