Actualidad

  • Reportan aumento de recaídas por Covid-19
    17.04.2020 - 0 Comments
    Las autoridades de salud surcoreanas reconocieron hoy la necesidad de fortalecer el monitoreo de casos…
  • Oxímetro de pulso, la herramienta para monitorear el coronavirus en casa
    23.04.2020 - 0 Comments
    Un sencillo aparato puede ser vital para la salud de las personas que pasan el coronavirus en casa,…
  • Real Madrid apuesta por Ancelotti
    01.06.2021 - 0 Comments
    Carlo Ancelotti será el sustituto de Zinedine Zidane en el Real Madrid tras firmar un contrato para las…
  • Valentina kolesnikova La Chica del Día
    12.11.2016 - 0 Comments
    Modelo rusa, ganadora del Miss Baikal 2012 , ella es nuestra chica del día! y sin más vueltas,…
  • Tamaulipas alista fosa común
    15.04.2020 - 0 Comments
    En el municipio de Matamoros, al norte de Tamaulipas, yacen desde el siglo XX cientos de…

lunes, 20 de abril de 2020








Los experimentos son realizados por el Centro Nacional de Análisis y Contramedidas de Biodefensa de Estados Unidos; advierten los resultados no disminuirán los casos de COVID-19



Un informe del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), estima que el coronavirus no sobrevive mucho tiempo a altas temperaturas y alta humedad, además puede ser destruido por la luz solar.

Sin embargo, los investigadores advierten que de ninguna manera los resultados de los experimentos aseguran que eliminará, o incluso disminuirá, los nuevos casos de coronavirus. Los resultados arrojan que el virus es menos resistente en condiciones de mayor temperatura y humedad, pero hacen falta pruebas adicionales.

Los experimentos fueron realizados por el Centro Nacional de Análisis y Contramedidas de Biodefensa de Estados Unidos, en partículas virales suspendidas en saliva y descubrieron que la luz solar simulada mató rápidamente al virus, además las pruebas se realizaron en entornos controlados y destinados a imitar diversas condiciones climáticas.


De acuerdo con el DHS, las pruebas mostraron cuánto tiempo puede sobrevivir el coronavirus expuesto en una gota de saliva de una tos o estornudo en superficies con acero inoxidable bajo condiciones relacionadas con la temperatura, la humedad y la luz solar.

Los resultados apuntan que los rayos UV en la luz solar mata al virus, ya que rompe el ADN en fragmentos, de acuerdo con Arthur Anderson, ex director de la Oficina de Uso y Ética Humana del Instituto de Investigación Médica del Ejército de los Estados Unidos de Enfermedades Infecciosas en Fort Detrick, Maryland.


Los investigadores aseguran que hace falta experimentar con técnicas de baja tecnología como el uso de ollas de acero inoxidable, vaporizadores de ropa y ollas a presión eléctricas para la esterilización de equipos de protección.
NR

0 comments:

Publicar un comentario

Popular Posts

La resaka

La resaka
Sr Resak

Blogroll

Search

Destacada

Blog Archive

About

web clocks chicas rusas
Contatore Top Rating : Paginas de Internet